Programa Científico

Viernes, 6 de abril

08:30h.
Entrega de documentación
1ª MESA: TUMORES VERTEBRALES
Moderadores: Dr. Ildefonso González Barrios
Dr. Antonio Martín Benlloch.
09:00h.
Manejo de los tumores vertebrales de origen hematológico.
Dr. Ricardo Mena-Bernal Escobar.
Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme. Sevilla

09:15h.
Clasificación y evaluación de la inestabilidad neoplásica vertebral.
Dr. Mariano Hidalgo Pérez.
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

09:30h.
Estrategias en la toma de decisiones del paciente metastásico.
Dra. Ana María Morales Codina.
Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia

09:45h.
Estrategias oncológicas en sarcomas vertebrales.
Dra. Nadia Hindi.
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

10:00h.
Avances ablación de los tumores vertebrales metastásicos.
Dr. Marco Girolami.
Istituti Ortopedici Rizzoli. Bologna

10:15h.
Terapia con haz de protones en adroterapia.
Dra. Maria Rosaria Fiore.
Medico Radioterapista. Fondazione CNAO. Pavia

10:30h.
Tumores sacros. Cordomas. Estrategias de resección y reconstrucción.
Dr. Antonio Martín Benlloch.
Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia

10:45h.
Papel de la cirugía MIS en la lesión vertebral metastásica.
Dr. Marco Girolami.
Istituti Ortopedici Rizzoli. Bologna

11:00h.
Discusión

11:25h.
Conclusiones de la mesa

11:30h.
Pausa-café y visita zona comercial
2ª MESA: ESCOLIOSIS DE COMIENZO PRECOZ Y NEUROMUSCULARES
Moderadores: Dr. Francisco Javier Sánchez Pérez-Grueso
Dr. Julio Rodríguez de la Rua.
12:00h.
Resultados del corsé de yeso en las EOS. Indicaciones, técnica. Impacto familiar y en el paciente.
Dr. Norberto Ventura Gómez
Centro Médico Unidad de Raquis. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona

12:15h.
Manejo quirúgico de la EOS idiopática. Indicaciones. Complicaciones y procedimientos.
Dr. José Miguel Sánchez Márquez
Hospital Universitario La Paz. Madrid

12:30h.
Manejo quirúgico de la EOS neuromuscular.
Dr. Rafael González Díaz
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid

12:45h.
Cifosis proximal en el tratamiento de la EOS con tallos de crecimiento. ¿Se puede evitar? ¿Cómo hacerlo?
Dr. Óscar Riquelme García
Hospital Gregorio Marañón. Madrid

13:00h.
Cifosis congénita. Causas y tratamiento.
Dra. Teresa Bas Hermida
Hospital Universitario La Fe. Valencia

13:15h.
Tallos de crecimiento convencionales frente a los electromagnéticos.
Dra. Laurel C. Blakemore
University of Florida College of Medicine. UF Orthopaedics and Sports Medicine Institute

13:30h.
Cirugía reconstructiva en la deformidad pediátrica.
Dr. Francisco Javier Sánchez Pérez-Grueso
Hospital Universitario La Paz. Madrid

13:45h.
Discusión

14:10h.
Conclusiones de la mesa

14:15h.
Almuerzo
3ª MESA: CASOS CLINICOS
Moderadores: Dr. Francisco Javier Sánchez Pérez-Grueso.
Dra. Laurel C. Blakemore.
Dr. Han Jo Kim.
15:45h
Caso 1.
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Caso 2
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

Caso 3
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Caso 4
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Caso 5
Hospital Universitario Costa del Sol. Marbella, Málaga.

Caso 6
Hospital Regional Universitario de Málaga.
17:45h.
Fin de la Jornada
21:00h.
Cena de clausura
Restaurante Abades Triana

Sábado, 7 de abril

4ª MESA: ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
Moderadores: Dr. Carlos Villanueva Leal
Dr. Alfonso Cañadas del Castillo.
09:00h.
Medicina basada en la evidencia en el tratamiento de la EIA.
Dr. Juan Bagó Granell
Hospital Universitario Vall D’Hebron. Barcelona

09:15h.
¿Ayuda la modulación del crecimiento en adolescentes con escoliosis idiopática? Lo que sabemos y lo que no. Beneficios potenciales y limitaciones.
Dra. Laurel C. Blakemore
University of Florida College of Medicine. UF Orthopaedics and Sports Medicine Institute

09:30h.
Fusión torácica selectiva en curvas Lenke 3/4. Factores envueltos en la decisión.
Dr. Máximo Alberto Díez Ulloa
Complejo Universitario Hospitalario de Santiago. Santiago de Compostela

09:45h.
Dolor lumbar en pacientes con EIA. Factores de riesgo de dolor postoperatorio y degeneración discal de segmentos no fusionados en EIA Lenke 1 y 2.
Dr. Francisco Javier Serrano Escalante
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

10:00h.
Desequilibrios tras la cirugía de la EIA. Identi cación de factores de riesgo y estrategias de tratamiento.
Dr. Osvaldo Nieto
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

10:15h.
Escoliosis idiopática severa en adolescentes. Estrategias quirúrgicas, complicaciones neurológicas y gestión.
Dr. Han Jo Kim
Hospital for Special Surgery. New York

10:30h.
Evolución de la técnica quirúgica en el tratamiento de la EIA. Pasado, presente y futuro. ¿Cómo se han cambiado los objetivos de tratamiento en AIS a lo largo del tiempo? ¿Estámos sobretratando la escoliosis?
Dr. Gaspar García Guerrero
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

10:45h.
Discusión

11:10h.
Conclusiones de la mesa

11:00h.
Pausa café y visita zona comercial
5ª MESA: ESCOLIOSIS DEL ADULTO Y DEFORMIDAD SAGITAL
Moderadores: Dr. Ferran Pellisé Urquiza
Dr. Manuel Rovira Gutiérrez.
11:45h.
In uencia de la clasificación de Schaww en las decisiones quirúgicas.
Dr. Ferran Pellisé Urquiza
Hospital Universitario Vall D’Hebron. Barcelona

12:00h.
Fusión selectiva en la EA con descompresión o fusión de toda la curva.
Dr. Manuel Barón González
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

12:15h.
Estrategia quirúrgica en pacientes con desequibrio coronal severo.
Dr. Simón Fuentes Caparrós
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

12:30h.
Deformidad cérvico torácica. Evaluación y técnicas de tratamiento.
Dr. Daniel Lorite Álvaro
Hospital Juan Ramon Jiménez. Huelva

12:45h.
Estrategias quirúrgicas para corrección de la deformidad angular en el adulto.
Dr. Lorenzo Zúñiga
Hospital Universitario de Getafe. Madrid

13:00h.
PJK recurrente. Incidencia, factores de riesgo, tasa revisión y resultados.
Dr. Han Jo Kim
Hospital for Special Surgery. New York

13:15h.
Discusión

13:40h.
Conclusiones de la mesa

13:45h.
Clausura de las Jornadas

Inscripción

Acceder

Alojamiento

Acceder

Información General

Acceder

Exposición Comercial

Acceder